Communication Tower Manufacturer

Especificaciones técnicas necesarias para los vehículos móviles en grandes recintos y festivales

Hogar Blog

Especificaciones técnicas necesarias para los vehículos móviles en grandes recintos y festivales

Especificaciones técnicas necesarias para los vehículos móviles en grandes recintos y festivales
Sep 12, 2025

Introducción
Los eventos a gran escala, como festivales de música, eventos deportivos y reuniones públicas, exigen una gran cantidad de redes inalámbricas. Para garantizar una conectividad fluida para los asistentes, los operadores de red implementan Cell on Wheels (COW), estaciones base móviles temporales que proporcionan capacidad y cobertura adicionales. Sin embargo, no todas las COW son iguales. Las especificaciones técnicas de estas unidades determinan su eficacia en entornos de alta densidad. Este blog detalla los requisitos técnicos y de aplicación clave para las COW en grandes recintos y festivales.


cow cell on wheels


1. ¿Qué es una Célula sobre Ruedas (COW)?

Una COW es una estación base celular portátil montada en un remolque o vehículo. Incluye antenas, equipo de radio, conectividad de retorno y sistemas de energía. Las COW están diseñadas para un despliegue rápido en zonas donde la infraestructura permanente es insuficiente o inexistente.


2. Especificaciones técnicas clave para grandes recintos

2.1 Especificaciones estructurales y de implementación

  • Movilidad y tiempo de instalación:

    1. Diseño de remolques: Remolques resistentes y remolcables con sistemas de estabilización (por ejemplo, gatos hidráulicos) para terrenos irregulares.

    2. Implementación rápida: el tiempo de configuración debe ser inferior a 2 o 3 horas para escenarios de eventos críticos.

  • Sistema de altura y mástil:

    1. Altura de la antena: Mástiles telescópicos que alcanzan entre 10 y 30 metros para garantizar cobertura de línea de visión sobre multitudes.

    2. Resistencia al viento: Debe soportar velocidades de viento de ≥80 km/h (por ejemplo, normas ANSI/TIA-322).

2.2 Especificaciones de la red de acceso por radio (RAN)

  • Soporte multi-tecnología:

    1. Compatibilidad con 4G LTE y 5NR: esencial para manejar dispositivos actuales y de próxima generación.

    2. Bandas de frecuencia: Soporte para banda baja (por ejemplo, 600 MHz para cobertura) y banda media (por ejemplo, 3,5 GHz para capacidad).

  • Capacidad y rendimiento:

    1. Sectorización: normalmente de 3 a 4 sectores por COW, cada uno con múltiples antenas para MIMO (por ejemplo, MIMO 4x4).

    2. Usuarios simultáneos: capaz de soportar entre 1000 y 2000+ usuarios simultáneos por COW.

    3. Velocidades máximas de datos: rendimiento agregado de 1+ Gbps por unidad.

2.3 Conectividad de retorno

  • Fibra vs. Inalámbrico:

    1. Fibra óptica: preferida por alta capacidad y baja latencia, pero requiere infraestructura preexistente.

    2. Backhaul de microondas/inalámbrico: enlaces de banda E o de ondas milimétricas que ofrecen una capacidad de 1 a 10 Gbps con implementación rápida.

  • Copia de seguridad de satélite: Para ubicaciones remotas sin acceso a fibra o microondas.

2.4 Sistemas de potencia

  • Opciones de energía primaria:

    1. Conexión a la red: Si está disponible, con interruptores de transferencia automáticos.

    2. Generadores diésel: comunes para implementaciones fuera de la red, con 24 a 48 horas de autonomía de combustible.

  • Alternativas verdes:

    1. Almacenamiento de batería: Baterías de iones de litio para un funcionamiento silencioso y sin emisiones.

    2. Sistemas híbridos solares: paneles solares complementarios para reducir el tiempo de funcionamiento del generador.

2.5 Resiliencia ambiental

  • Resistencia a la intemperie: carcasas con clasificación IP55 resistentes al polvo y al agua.

  • Rango de temperatura: Operacional de -30°C a +50°C con sistemas HVAC integrados.


cow cell tower


cow cell on wheels


3. Consideraciones de solicitud para festivales y recintos

3.1 Planificación de cobertura vs. planificación de capacidad

  1. Zonas de alta densidad: Las COW deben ubicarse cerca de escenarios, entradas y áreas de comida donde la concentración de usuarios es mayor.

  2. Gestión de interferencias: coordinación con sitios macro permanentes para evitar problemas de transferencia o interferencias de señal.

3.2 Integración con flujos de trabajo de eventos

  1. Sigilo y estética: las vacas se pueden camuflar o marcar para integrarse con los temas del evento.

  2. Seguridad y protección: Recintos vallados y vigilancia 24/7 para evitar manipulaciones o robos.

3.3 Ejemplos de implementación en el mundo real

  1. Festivales de música (por ejemplo, Coachella): los COW con capacidades 5G mmWave ofrecen velocidades de varios gigabits para transmisión en vivo y compartir en redes sociales.

  2. Estadios deportivos: Los COW complementan los DAS (sistemas de antena distribuida) permanentes durante los partidos de playoffs o los conciertos.

  3. Respuesta de emergencia: se utiliza en escenarios de recuperación ante desastres para restablecer la comunicación.


cell site on wheels


4. Consideraciones operativas y de costos

  • Alquiler vs. Propiedad: Muchos operadores alquilan COW de empresas especializadas como Verizon Portable Network o AT&T COW Units.

  • Costo total de implementación: El rango va desde $10,000 a $50,000 por evento, incluyendo transporte, montaje y desmontaje.

  • Monitoreo y Mantenimiento: Gestión remota mediante sensores IoT para niveles de combustible, estado de la batería y salud del equipo.


5. Implementaciones de COW a prueba de futuro

  • Funciones avanzadas 5G: Soporte para MIMO masivo (por ejemplo, antenas 64T64R) y compartición dinámica de espectro (DSS).

  • Optimización impulsada por IA: Aprendizaje automático para predecir patrones de tráfico y admitir automáticamente parámetros de red.

  • Diseño modular: Componentes intercambiables para facilitar las actualizaciones a nuevas tecnologías.


cow cell on wheels


Conclusión: Los héroes anónimos de la conectividad de eventos

Las unidades Cell on Wheels son maravillas de la ingeniería que combinan movilidad robusta con tecnología inalámbrica de vanguardia. Sus especificaciones técnicas, desde la altura del mástil y la capacidad de retorno hasta la autonomía energética, influyen directamente en su capacidad para mantener a miles de usuarios conectados sin interrupciones. Para los planificadores de redes, comprender estas especificaciones es clave para ofrecer una experiencia impecable en grandes recintos y festivales. A medida que los eventos crecen en escala y dependencia digital, las unidades Cell on Wheels seguirán evolucionando, garantizando que la conectividad nunca se convierta en un cuello de botella.



Obtenga más información en www.alttower.com

Contáctenos

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
Entregar

Hogar

Productos

whatsapp

contacto