En la carrera por desplegar el 5G y expandir la cobertura de red, los operadores de telecomunicaciones se enfrentan a un desafío crucial: asegurar emplazamientos viables de forma rápida y rentable. La solución no reside solo en construir más torres, sino en construir torres más inteligentes. torre monopolo Diseñado específicamente para su uso por múltiples operadores, se ha consolidado como el host definitivo, transformando un único sitio en un potente centro generador de ingresos que maximiza el valor del sitio para los propietarios y proporciona una velocidad de despliegue sin precedentes para los operadores.
El modelo tradicional de que cada operador construya su propia torre es ineficiente, costoso e insostenible, sobre todo en zonas urbanas densas donde el espacio es un bien escaso. El modelo de infraestructura compartida, impulsado por las empresas de torres de telecomunicaciones a nivel mundial, consolida a varios operadores en una sola estructura. El elegante monopolo de baja huella es ideal para este propósito, pero requiere una filosofía de diseño bien definida para aprovechar todo su potencial.
Para alojar con éxito a múltiples operadores, un monopolo estándar debe rediseñarse por completo. Esto implica tres áreas críticas de optimización:
1. Diseño de plataforma optimizado: Creación de propiedades inmobiliarias verticales
Una única plataforma resulta insuficiente para la colocación de múltiples operadores. La solución reside en un sistema de plataformas por niveles.
• Clasificación por sectores específicos: Se instalan múltiples plataformas a diferentes alturas, lo que permite que cada operador tenga una zona dedicada y libre de interferencias para sus conjuntos de antenas.
• Diseños personalizados: Las plataformas están diseñadas con patrones de montaje específicos para adaptarse a varios tipos de antenas (por ejemplo, MIMO masivo, paneles 2G/3G heredados) y tamaños de diferentes fabricantes.
• Acceso y seguridad: Cada plataforma está diseñada con espacio de trabajo adecuado, sistemas de protección contra caídas certificados y rutas de cableado despejadas para garantizar un mantenimiento seguro y eficiente para todos los inquilinos.
2. Soluciones avanzadas de montaje de antenas: La flexibilidad es clave
Un enfoque de montaje único para todos los casos no funciona en un entorno con varios operadores. La flexibilidad se logra mediante:
· Soportes universales: Los soportes de montaje de antena personalizables y galvanizados en caliente pueden configurarse para sujetar equipos de los principales fabricantes de equipos originales (por ejemplo, Ericsson, Huawei, Nokia).
• Soportes desplazados y brazos de extensión: Se utilizan para colocar las antenas más lejos del poste, evitando la "sombra de la torre" (bloqueo de la señal por el propio poste) y garantizando un rendimiento óptimo de radiofrecuencia (RF) para cada operador.
• Gestión de cables preinstalada: Los sistemas integrados de soportes para escaleras y conductos evitan el caos de cables, reduciendo el tiempo de instalación y minimizando la carga del viento.
3. Análisis estructural y de capacidad de carga riguroso
La incorporación de múltiples operadores aumenta significativamente la demanda estructural. Un análisis de ingeniería sólido es indispensable.
• Cálculo integral de la carga: Los ingenieros deben tener en cuenta el peso combinado de todas las antenas y RRU, el aumento de la carga de viento debido a la mayor superficie colectiva y la posible acumulación de hielo en ciertos climas.
· Análisis dinámico: La respuesta dinámica de la torre al viento se modela utilizando el Análisis de Elementos Finitos (FEA) para garantizar que pueda soportar fenómenos meteorológicos extremos sin una deflexión o vibración excesiva que pudiera afectar al rendimiento del radar o de la red.
· Prepararse para el futuro con margen: Los diseños incorporan un amplio margen de capacidad de reserva, lo que permite la incorporación de futuros inquilinos o equipos de última generación (por ejemplo, antenas 6G) sin necesidad de costosos refuerzos estructurales.
Los beneficios financieros de un monopolio multioperador son transformadores tanto para los propietarios como para los operadores de los emplazamientos.
| Beneficiario | Ventajas económicas |
|---|---|
| Propietario del sitio / TowerCo |
Ingresos maximizados: Ingresos recurrentes por alquiler procedentes de múltiples inquilinos.
Mayor valoración del activo: El sitio se convierte en un activo más valioso y generador de flujo de caja. CAPEX optimizado: El coste de una estructura superior se comparte, mejorando así la rentabilidad de la inversión. |
| Operadores de redes móviles |
Reducción de CAPEX: Elimina el costo de adquirir terrenos y construir una nueva torre.
Mayor rapidez para lanzar servicios al mercado: Se pueden implementar servicios en meses, no en años. Menores gastos operativos: Costos compartidos de energía, seguridad y mantenimiento del sitio. |
Un monopolo de 40 metros en una importante ciudad europea fue diseñado desde el principio para albergar a tres operadores móviles. El diseño incluía:
Sistema de plataforma de cuatro niveles con niveles dedicados para cada operador y un nivel superior compartido para enlaces de retorno de microondas.
Soportes descentrados personalizados para garantizar un posicionamiento preciso de la antena y una alineación sectorial óptima.
El diseño estructural incluye un 30% de capacidad de reserva para dar cabida a futuros equipos.
Resultado: El sitio se alquiló por completo en seis meses tras su finalización, generando el triple de ingresos que un sitio de un solo operador y proporcionando cobertura 5G a una zona urbana clave dos años antes que con los métodos tradicionales.
El monopolo multioperador moderno es mucho más que un simple tubo de acero; es una plataforma de alta ingeniería diseñada para optimizar los ingresos. Al centrarse en un diseño de plataforma inteligente, soluciones de montaje flexibles y una ingeniería estructural rigurosa, las empresas de torres y los operadores de red pueden obtener un valor sin precedentes de sus emplazamientos. En una era marcada por las exigencias de conectividad y las presiones de costes, la capacidad de albergar múltiples operadores en una única estructura estéticamente atractiva no es solo una ventaja, sino la estrategia definitiva para construir las redes resilientes y de alta capacidad del futuro.
Obtén más información en www.alttower.com